
El equipo viene de caer 1 a 0 ante Libertad de Sunchales acumulando su octava derrota consecutiva. En nueve fechas ya pasaron 2 técnicos (Fabián Cancelarich y Rubén Olle -actual-).
El partido más esperado, el que hace 10 años está guardado en el archivo. El presente indica que es el momento, un buen momento para disfrutar el clásico de nuestra provincia, el duelo deportivo de mayor congregación y mayor expectativa de
Patronato y Gimnasia de Concepción del Uruguay se vuelven a ver las caras en lo que será un partido sumamente atractivo, por una nueva fecha del Argentino A.
El juego, que arrancará a las 19 horas en el Grella, está lleno de expectativas, sabiendo que se trata de dos representantes fuertes y con realidades positivas. El Rojinero llega primero en las posiciones y con una resonante victoria de visitante sobre Libertad de Sunchales por
En el contexto hay muchas facetas que hacen de este duelo un choque repleto de condimentos, al margen de la rivalidad existente desde 1.978, cuando los dos comenzaron a enfrentarse en torneos Regionales y Argentinos A. Desde aquella fecha Patronato y Gimnasia se midieron en 23 oportunidades, 9 ganó el “Lobo”, 7 veces lo hizo el Rojinegro y empataron en 7 oportunidades.
Atrás quedó aquel fantástico
La última sonrisa grande para Patronato ante su archirival fue el 15 de marzo de 1.998 en el Argentino A. En casa, gol de Claudio González para cerrar
Víctor Müller sabe de lo que se habla cuando se refiere a un choque entre Patronato y Gimnasia. El “Diablo” estuvo en enfrentamientos anteriores y este domingo volverá a estar. Lo hizo en aquellos dos partidos del ’95 en el Torneo del Interior, justamente anotando para el empate
Teniendo en cuenta que los dos vienen de triunfar en la presentación anterior, ambos entrenadores decidieron respetar la alineación titular y de esta manera saldrán con los mismos once jugadores que lo hicieron en la fecha pasada.
Llegó el momento del choque. Patronato y Gimnasia están listos. A disfrutar del gran Clásico de la provincia.
Igualmente, a pesar del gran momento del Rojinegro, Tempesta se mostró cauto, no exageró la realidad y solo pidió seguir por esta senda.
El entrenador resaltó el resultado conseguido sabiendo que no fue en un escenario fácil de lograrlo y ante un rival importante.
“Lo importante que se propuso juego y se pudo conseguir un muy buen resultado, es una cancha difícil donde el rival la sabe manejar.
Patronato cuando pudo jugar lo hizo y cuando no pudo jugar porque el rival lo hizo y tuvo que luchar y luchó, pero cuando pudo volver a jugar lo hizo. Fuimos un equipo maduro que trabajó el partido de acuerdo a lo que pasaba”, dijo el coach en su breve análisis.
Patronato demostró en Sunchales estar a la altura de la circunstancia y con ya varias fechas de campeonato ratificó que es un equipo sólido, tanto cuando juega de local como de visitante. Sin embargo, al DT no le agrada que lo definan como uno de los candidatos, sí que lo tengan en cuenta como un serio protagonista de la competencia.
“Yo no quiero decir frases hechas, pero sería un discurso distinto de lo que hablamos con el plantel. El equipo está muy bien, mejor de lo que uno pensaban a principio de torneo donde realmente no nos esperábamos estar con este presente. También es cierto que estamos en una posición merecida, el equipo hizo méritos para estar donde está. Quizás lleguemos al final del torneo en una situación expectante”, añadió.
Tras el partido con Libertad y en declaraciones a diario Uno, Tempesta también se refirió a cuestiones tácticas utilizadas en el partido, como la función de Guido Rutili, quien formó un doble cinco, ingresando en el lugar del enganche Jorge Valverde.
“No se perdió tanto fútbol, se vio un fútbol distinto con la salida de Valverde porque que es un fútbol con pausa, con pelota mas clara. Con Guido se hizo más dinámico y rápido. Pero nunca se perdió la decisión de atacar, si se equilibró en el medio porque ellos iban por el empate. Si bien se perdió el juego de Jorge, si se consiguió la dinámica”.
Por último, el entrenador de Patronato se adelantó y habló de la fecha que viene, en la cual su elenco deberá enfrentar de local a Gimnasia de Concepción del Uruguay en el clásico provincial.
“Los clásicos hay que sentirlos, este grupo va a estar a la altura de ese partido, pero el trabajo será como todas las semanas, sabemos que para los hinchas es un clásico esperado”.
Se había adelantado como posibilidad y finalmente este martes se confirmó: Patronato visitará a Libertad de Sunchales este sábado desde las 16.30 horas en lo que será uno de los encuentros por la séptima fecha de
El encuentro se adelantará debido a que el domingo se juega el Súperclásico entre River y Boca y a su vez porque es el día de la madre, con todo lo que ello significa.
Este encuentro cerrará la primera rueda de las cuatro que componen la fase clasificatoria.
Teniendo en cuenta esta información, Darío Tempesta modificó la semana de trabajo. Para este miércoles el plantel haría ensayo futbolístico en el cual se vislumbraría los posibles titulares, si bien se intuye que no habría demasiados movimientos respecto al elenco que jugó el domingo con Unión de Sunchales.
Patronato se recuperó, volvió a la victoria y nuevamente es puntero de su zona. El elenco de nuestra ciudad superó con total justicia a Unión de Sunchales por
Víctor Müller, quien regresó tras su fractura en el tabique nasal, se sacó las ganas y anotó su primer tanto en la divisional. Fue a los 15 minutos del primer tiempo, anotación que sirvió para marcar la diferencia. En sí, Patronato fue más que su adversario y hasta podría haber ganado por un tanteador mayor. Sin embargo, le faltó contundencia para poder desequilibrar para tener otros festejos.
En la primera mitad Patronato fue mucho más que su adversario. El deseo de atacar fue permanente y desde el arranque mostró sus intenciones. La actitud de salir a buscar el partido quedó bien evidenciada, tal es así que las oportunidades presentadas en este primer tiempo fueron varias.
Enchufado, concentrado, con mucha movilidad y buen dominio de balón, el local tuvo el partido a sus pies.
La tranquilidad de romper el
Patronato se fue al descanso con la mínima ventaja, pero en sí podría haberse ido con algunos goles más. La superioridad fue notable, ante un tibio y limitado Unión de Sunchales, que nunca inquietó y que no tuvo vuelo futbolístico.
En el complemento el dueño de casa no tuvo la misma sintonía que en los primeros 45 minutos. Igual fue más que Unión, que en este caso solo tuvo mayor sacrificio para intentar empardar las acciones.
Si bien Patronato tuvo chances para estirar el resultado, le faltó precisión en los metros finales. Se perdió algunas jugadas claras y en otra le faltó el pase decisivo para la estocada final.
Al no marcar y poder cerrar la cuenta, le dio oportunidades de vida a su adversario. Unión de adelantó algunos metros. Sin jugar bien generó algo de temor, especialmente porque no merecía el empate, aunque podía conseguirlo. Sin embargo, la seguridad de Sebastián Bértoli en las pocas llegadas de los sunchalenses y las limitaciones que mostró en su juego no permitieron la igualdad.
Estuvo bien el triunfo de Patronato. Jugó mejor el elenco de Darío Tempesta. Lo importante es que se recuperó en el resultado y en el juego. Y la victoria le sirvió también para quedar nuevamente arriba. Un buen premio.
RESULTADOS DE
Sportivo Ben Hur de Rafaela 0 - Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay 3 y Real Arroyo Seco 0 - Boca Unidos de Corrientes 2, Libertad 1 – 9 de Julio 0 y Patronato 1 – Unión de Sunchales 0
POSICIONES
Patronato 16, 9 de Julio 14, Boca Unidos y Gimnasia 11, Ben Hur 10, Libertad 8, Unión 7, Real Arroyo Seco 1
PRÓXIMA FECHA (octava):
Patronato: 5, Deportivo Maipú 6, El Linqueño 7, Racing de Córoba 8, Defensores Unidos de Zárate 8, Central Córdoba de Santiago del Estero 8, All Boys 9, Berazategui 10, Colegiales 10, Boca Juniors 11, Atlético Tucumán 11, Estudiantes de La Plata 11, Alvarado 12, River Plate 13, San Lorenzo 13.
Asímismo Patronato es el equipo que mejor promedio de puntos por partido ha obtenido por cuanto los 86 puntos conseguidos en 42 partidos arrojan un promedio de 2,048. LA nómina de equipos con mejor promedio de la Argentina en la última temporada y media es la siguientes:
Patronato 2,048; El Linqueño 2,028; Atlético Tucumán 2,000; Racing de Córdoba 1,939; Berazategui 1,920; Defensores Unidos 1,909; Colegiales 1,898; All Boys 1,877; San Lorenzo 1,830; Boca Juniors 1,787; Estudiantes de La Plata 1,702; San Martín de Tucumán 1,680.
Como puede observarse la campaña desarrollada por el conjunto rojinegro en la última temporada y media no encuentra parangón en el resto del país ni de las categorías; sin lugar a dudas una realidad que muy pocos paranaenses esperaban y que hay que aprovechar para disfrutar y acompañar a un plantel que quiere seguir haciendo historia y escalando en el fútbol argentino.
ESPACIO RESERVADO PARA LAS
FOTOS DE CUERVO
No fue positiva la excursión de Patronato en Rafaela. El Rojinegro pisó en falso y cayó ante 9 de Julio por
9 de Julio, que con esta victoria es el nuevo puntero de la zona 2, desniveló el tanteador con el gol de Sergio Peralta, de penal, a los 19 minutos del complemento. La acción llegó después de una infantil acción de Gabriel Zuvinikar, que dejó su pierna levantada y le cometió un claro penal a su adversario.
Patronato fue de mayor a menor en este partido. Jugó un buen primer tiempo, sin tanto manejo de balón, pero si con orden y disciplina para controlar a su rival, que poco volumen de juegos mostró en esos 45 minutos.
En el segundo tiempo el elenco Rojinegro se desarticuló y le permitió a los rafaelinos manejar con mayor intensidad la pelota. Fue así que en uno de sus avances llegó la jugada más importante. Por la derecha e ingresando al área, el jugador local se enfrentó con Zuvinikar, quien, al verse superado, dejó la pierna levantada y le obstruyó el camino al delantero Aramayo. El penal fue bien convertido por Sergio Peralta.
A partir del gol Patronato aún más se desdibujó. Sintió el golpe y no tuvo la reacción suficiente como para intentar dar vuelta la historia.
José Luis Marzo, único hombre de punta, estuvo muy solo y prácticamente no fue asistido. Jorge Valverde no tuvo la lucidez de otros encuentros y por ende la visita no tuvo sociedades interesantes como para llegar al arco contrario.
El poco fútbol de los dirigidos por Darío Tempesta le generó que el equipo sea muy monótono y poco productivo. Esa falencia le sirvió al local para, sin tener grandes virtudes, poder adelantarse y ser algo más.
En sí Patronato tuvo muy pocas situaciones de riesgo. Y las que se generaron fueron a partir de algún desnivel personal y no por el juego colectivo.
Fue el primer tropezón en el campeonato y justo ante quien hoy lo superó en las posiciones.
POSICIONES GRUPO 2
9 de Julio 14, Patronato 13, Ben Hur 10, Boca Unidos 8, Gimnasia (ER) 8, Unión 7, Libertad 5, Real A. S. 1.
PRÓXIMA FECHA (séptima):
Patronato-Unión, Libertad-9 de Julio, Real Arroyo Seco-Boca Unidos, Ben Hur-Gimnasia y Esgrima
Patronato se instalará hoy en Rafaela para quedar concentrado con miras al interesante desafío que tendrá mañana por una nueva fecha de la zona 2 del torneo Argentino A. El elenco de nuestra ciudad ya está metido de lleno para el encuentro que deberá afrontar ante 9 de Julio, choque que se iniciará a las 11 de la mañana televisado en directo para todota Argentina.
Patronato ya tiene alineación confirmada para este partido, y a diferencia de su anterior presentación, el técnico Darío Tempesta introducirá un cambio. Guido Rutili reforzará la mitad de cancha y el que saldrá es Alberto Barrionuevo. Ante este cambio, el Rojinegro también presentará un nuevo esquema. Del tradicional 4-4-2 pasará al sistema 4-4-1-1, con José Luis Marzo como único hombre de punta.
Entonces, Patronato irá con: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Claudio Weinzettel, Gabriel Zubinikar y Lucas Márquez; Emanuel Monforte, Augusto Prono, Guido Rutili y Alejandro Carrizo; Jorge Valverde; José Luis Marzo.
Los suplentes serán: Agustín Bossio, Walter Andrade, Emanuel Schmidt, Cristian Díaz, Ariel Gastaldi, Edgardo Brítez y Emiliano Arquiel. Albero Barrionuevo, con una contractura, quedará fuera del equipo.
9 DE JULIO
El técnico de 9 de Julio, Javier Berzero, tiene una sola duda para confirmar a los 11 titulares. El defensor Martín Valli tiene una sobrecarga muscular en la parte posterior de la pierna izquierda. Si no juega en su lugar entrará Pablo Mandrile, que el último domingo fue titular en Tres Arroyos en reemplazo de Cristian Gómez, que mañana volverá a estar desde el inicio.
Por su parte, Pablo Andretich se recuperó de la torcedura en uno de sus tobillos y continuará en el equipo titular.
Ante ello, 9 de Julio iría con Leonardo Corti; Nicolás Ledesma, Martín Valli o Pablo Mandrile, Cristian Gómez y César Riberi; Cristian Devalis, Sergio Peralta, Maximiliano Zbrun y Pablo Andretich; Sebastián Tosetto y Martín Troncoso.